Antes de hacernos un tatuaje debemos estar seguros de que estamos seguros de que lo queremos adquirir, y también debemos estar convencidos del diseño que vamos a elegir, ya que equivocarnos en ello nos podría traer una experiencia muy desagradable. Por errores como esos se han vuelto muy famosas las clínicas para remover tatuajes, aunque quizá esta sea la solución más extrema, ya habrá tiempo de hablar de ello.
Una alternativa intermedia entre remover un tatuaje y vivir el resto de la vida frustrado por un mal diseño, un tatuaje mal hecho, o alguna historia de la que ahora nos estamos arrepintiendo, es hacer un tatuaje cover up, es decir, un nuevo tatuaje que cubrirá el diseño anterior.
¿Qué hay que saber sobre los tatuajes Cover Up?
Primero aclaremos en qué consiste el proceso de cubrir un tatuaje, y después podremos responder algunas dudas comunes sobre este procedimiento.
A diferencia de trabajar con pinturas, los pigmentos de la tinta de un tatuaje no suelen mezclarse con tanta facilidad, y por ello las tintas de colores claros difícilmente pueden cubrir tintas de colores obscuros.
Por otro lado, no se trata de sólo poner tinta encima para cubrir un tatuaje, aunque existen algunas “reparaciones” que terminan haciendo eso:
Por ello es importante que si vamos a cubrir un tatuaje acudamos con un profesional (y si queremos cubrir un tatuaje mal hecho, con más razón ¡acudir con un tatuador de verdad!).
Un tatuador profesional no sólo pondrá tintas sobre el tatuaje que quiere cubrir, sino que creará un diseño especial en donde logre aprovechar (de ser posible) las líneas del diseño anterior; o en su defecto lograr acomodar un diseño y colores tales que logren cubrir lo mejor posible el tatuaje anterior.
¿Dónde hacerse un tatuaje cover up?
A diferencia de otros trabajos de piercings y tatuajes, un cover up no es un trabajo que se haga en cualquier estudio de tatuaje, principalmente por dos razones: no es fácil, por lo que se necesita mucha experiencia; por otro lado, es un trabajo que debe ser planeado y toma más tiempo que el sólo diseñar un nuevo tatuaje: hay que observar el diseño, pensar qué se puede hacer para arreglarlo, y otra serie de consideraciones referentes al diseño.
¿Se puede cubrir por completo un tatuaje?
Existen trabajos bastante impresionantes que lograrán cubrir sin problemas un trabajo mal hecho, otros jugarán con los colores y líneas mal hechas para lograrlas encajar en el dibujo. El resultado dependerá mucho de qué tan complejo y mal hecho haya sido el primer tatuaje, y que tan experta sea la mano del nuevo tatuador.
Aun así es importante señalar que la cicatriz permanecerá, y que el contorno del tatuaje anterior se podrá apreciar si se observa de cerca o si le da luz (en algunas ocasiones se resalta la cicatriz a la luz del día).
¿Qué más debería saber?
Bueno existen otra serie de por menores que son importantes saber, algunas ideas rápidas que se me vienen a la cabeza:
El nuevo tatuaje será por lo general más grande que el viejo.
También es de esperar que el nuevo tatuaje sea más obscuro y tenga zonas de más contraste.
Es más fácil rediseñar un tatuaje mal hecho y corregirlo, que hacer un diseño completamente nuevo.
Por último
¿Qué mejor manera de cerrar el post sino con la muestra de uno de los cover ups más impresionantes que existen? ¿Reconocen este tatuaje? Durante muchos años fue conocido como el peor tatuaje de todos los tiempos.
Bueno, la historia es algo triste ya que todo comenzó con la muerte de la esposa de Chad Stal, quien decidió hacerse este tatuaje para honrar la memoria de su esposa en el 2007. El resultado fue terrible, y después de 5 años, a finales del 2012 el tatuador Scott Versago del Estudio Empire Ink en Akron Ohio decidió arreglar el tatuaje.
La historia conmovería tanto a Scott que decidiría hacer el trabajo gratis.