Multitud de deportistas de todo el mundo, sobre todo aquellos que pertenecen a países en los que el Cristianismo todavía posee una gran influencia en la sociedad, poseen en algún rincón de su cuerpo algún tatuaje de temática cristiana.
Tatuajes Cristianos, mucho más que la cruz
Todo el mundo que quiere demostrar su fe a través de la piel, recurre a la cruz como diseño. Es símbolo, que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo por la influencia de las diferentes órdenes de monjes soldados, no es el único al que puedes recurrir para expresar la fe que tienes en Jesús. ¿Qué otros diseños se encuentran relacionados con el cristianismo? Vamos a descubrirlos ahora mismo.
- El pavo real. Este animal al igual que los peces o los corderos, eran utilizados por los primeros cristianos en las catacumbas para representar conceptos relacionados con la fe, sin que los romanos descubrieran su verdadero significado. ¿Con qué se relaciona al pavo real? Con la resurrección o la inmortalidad del alma.
- El pastor y su oveja. Conocido con el nombre del el Buen Pastor, este joven imberbe que lleva sobre sus hombros a un pequeño cordero, es ni más ni menos que la representación de Cristo. Un Cristo, que como los pastores, no duda en buscar a todas esas almas que se han extraviado del rebaño y ponerlas a salvo.
- El crismón. Formado por la mezcla de las letras X y P (las dos primeras letras del nombre griego de Cristo), el cuál puede aparecer rodeado de una corona floral y tener bajo una de las aspas de la X las letras alfa y omega, con las que se quiere dar la idea de que Cristo es el principio y el fin de todo.
Otros símbolos cristianos
- El ave fénix. Sí, ya sé que os puede chocar ver este nombre unido al cristianismo (ya que es un ave de la mitología griega y romana), pero también se solía utilizar para simbolizar la resurrección de Jesucristo.
- El ancla. Este símbolo tan utilizado por los marineros de todo el mundo, también se utilizó para representar algo que nunca podrías llegar a imaginarte. ¿No se te ocurre ninguno? Pues, aunque te parezca increíble, las anclas eran utilizadas para representar la cruz.
- Un barco. Como hemos dicho un poco más arriba, los primeros cristianos tuvieron que utilizar todo tipo de trucos para enmascarar sus creencias y evitar ser denunciados por sus vecinos a las autoridades romanas. ¿Quién iba a pensar que un barco podía representar las dificultades a las que se enfrentaba la Iglesia y su capacidad para superarlas?
- El pelícano, el cual se relacionaba con el sacrificio que realizó Jesucristo para salvar nuestras almas, tal y como este animal hacía picando su pecho para alimentar a sus crías cuando no tenía posibilidad de encontrar alimento.