Tatuajes de gatos

Adorados por millones de personas en todo el mundo por su independencia, agilidad y el halo de misterio que los rodea, los gatos se han convertido en una de las mascotas favoritas de las últimas décadas.

Una predilección que cada vez es más habitual ver reflejada en las calles de todo el mundo, a través de los tatuajes con los que sus dueños decoran alguno de los rincones de su piel.

Tipos de tatuajes de gatos

Los gatos son uno de los animales a los que podríamos poner el apelativo de “diseño comodín” en el mundo del tatuaje. ¿Por qué? Porque es ese tipo de dibujo que siempre queda bien sin importar el tamaño que tenga, si posee muchos colores o es en blanco y negro, si aparece solo o acompañado de otros elementos…etc.

Es por eso que a muchas personas les cuesta decidirse por un único diseño. Sí estás en esta misma situación, seguro que te vendrá estupendamente este pequeño repaso por algunos de los diseños más populares.

  • Si eres de esas personas a las que no les van las cosas muy recargadas, un diseño minimalista es ideal para ti. ¿A qué nos referimos por minimalista? A dibujos en el que se destaquen las características más reconocibles de un gato, como pueden ser las orejas, su nariz acompañada de unos largos bigotes o su silueta en blanco y negro
  • Cara o cuerpo. Es con mucha diferencia el modelo preferido por la inmensa mayoría de dueños felinos. Es mucho más colorido y con él es más fácil sentir cerca a tu gato aunque haga mucho tiempo que no está contigo. Eso sí, tiene una pequeña desventaja frente a los minimalistas. ¿Qué tipo de desventaja? Que necesitan de un espacio mayor para tatuarse.
  • ¿No te gusta lo minimalista, pero tampoco son lo tuyo los tatuajes tan coloridos? Puedes optar por una tercera opción, con la que también estarás homenajeando a tu gato y no es tan escandalosa como llevar su cara dibujada en un lugar tan visible como uno de tus brazos: tatuarte una de sus huellas.

¿Cuál es el mejor lugar para tatuarse un gato?

La elección del lugar, depende mucho del tipo de tatuaje que vayas a hacerte y sobre todo de tu gusto personal, ya que no es lo mismo un diseño minimalista (que cabe en cualquier sitio), que uno en el que se vea la práctica totalidad del gato.

Al ser tatuajes que en su gran mayoría se realizan para recordar a una mascota, una gran proporción de personas elige colocarlos en cualquiera de sus brazos.

Simbolismo de los gatos

Los gatos han sido animales de compañía desde los comienzos de la civilización. Si bien por mucho tiempo se creyó que el gato se domesticó en tiempo del imperio Egipcio (2.000 a.C.), en años recientes se descubrió evidencia de que en Chipre ya se habían domesticado gatos hacia el año (7.500 a.C.). Por ello no es de sorprender que el gato sea un símbolo presente a lo largo de toda la historia. A continuación nombramos algunos de los temas más comunes que encontrarás los tatuajes de gatos.

  • Antiguo egipto. Es imposible pensar en el Imperio Egipcio y no imaginarse inmediatamente un gato. De hecho la diosa Bastet, es una figura prominente y simboliza la protección de hogares y templos. También se le consideraba la diosa de la guerra. Por otro lado los gatos son símbolos de protección en el más allá, ya que los egipcios consideraban que estas creaturas tenían un vínculo con la vida después de la Tierra. No olvides ver otros diseños de tatuajes egipcios.
  • El gato de cheshire o gato rison. Sacado del universo de Alicia en el País de las Maravillas (escrito por Lewis Carroll), y convertido en película por Disney, el gato risón es quizás uno de los personajes de caricatura más emblemáticos. Su fama es incluso mayor desde las película película de Tim Burton y usualmente vemos tatuajes que siguen el diseño de esta película, aunque claro está, cualquier otro diseño es igual fantástico.
  • Símbolo de mala suerte. El gato negro ha tenido desde la Edad Media una asociación negativa, particularmente de mala suerte y brujería. Si bien se trata de supertisticiones, el gato negro es un símbolo popular en tatuajes ya que resalta un lado obscuro o místico de nuestra personalidad.
  • Los gatos en Japón y China. Los gatos son animales queridos en Japón, los solemos ver mucho en los Animes y también en su arte tradicional. Hoy en día es de los animales predilectos como mascota, y de hecho se suele ver como un regalo ideal para la pareja. Por su parte en China el gato es un símbolo de fortaleza y riqueza, usualmente lo vemos en estatuillas color dorado alzando una pata. Y hablando de eso, no te pierdas este post sobre tatuajes estilo japonés.

Entradas relacionadas