Los tatuajes gay-friendly y el arte del drag

Dentro de la comunidad LGBTQ los tatuajes van más allá de algo simplemente decorativo. La historia de los tatuajes para esta comunidad data de los años 50 cuando los tabúes eran muchos y con el pasar del tiempo se han convertido en un símbolo de orgullo ¿Quieres saber más? a continuación, te explicamos todo al respecto.

1.    ¿Cuál es el atractivo de los tatuajes gay?

En la actualidad todos buscan marcar su identidad y en especial los miembros de la comunidad LGBTQ buscan identificarse y expresarse. Aunque los prejuicios son mucho menores y encontrar una pareja gay no resulta tan complicado, con la opción de páginas para contactos de gays que reúnen a miles de miembros de la comunidad y les permiten interactuar y conocerse de forma discreta, anteriormente no era así.

En la época donde las conductas gays eran mal vistas e incluso penadas severamente, los tatuajes gays surgieron como una forma de identificación entre los miembros de la comunidad y con el tiempo se convirtieron en un símbolo de orgullo y en una forma de reflejar la verdadera identidad.

2.    Drag Queen Ink – ¡La historia de los tatuajes Drag Queen!

Los tatuajes Drag Queen últimamente han dado de que hablar, estos miembros de la comunidad LGBTQ recientemente han mostrado una gran afición ciertos tatuajes típicos de la comunidad. Son símbolos de orgullo y comprenden imágenes de Drag Queens Famosas, frases de canciones de RuPaul’s u otros diseños asociados y que poseen el brillo y colorido característico de las personas de la comunidad.

Se tratan de tatuajes radicales que representan una declaración de tolerancia, conciencia y que se tratan de celebrarse a sí mismos tal y como son. Esto vino inspirado por RuPaul’s Drag Race, el programa que más allá que mero entretenimiento fue un manifiesto público de la comunidad Drag más allá de los cultos y clichés tradicionales. De esta manera han logrado decir a mundo quienes son, que se aceptan y no se avergüenzan.

3.    Tatuajes minimalistas de arcoíris

El colectivo gay posee su simbología y la principal y que todos conocemos es el arcoíris. Por ello, no es de extrañar que los tatuajes minimalistas de arcoíris sean una de las principales tendencias de la comunidad. Estos son una forma discreta de reflejar su identidad y además lucen muy bien. No necesariamente tienen que ser un arcoíris como tal, existen diseños diferentes como corazones minimalistas, líneas paralelas, etc. pero todos comparten los colores tradicionales y su orden.

4.    Diseño de puntos del orgullo gay

Otro diseño que se ha popularizado en la comunidad son los puntos de los colores del arcoíris. Estos se han hecho universales y pueden verse en ropa, calzado y recientemente son muy comunes dentro de los tatuajes de los miembros de la comunidad. Son muy utilizados a nivel de la muñeca y de la nuca debido a la simplicidad del diseño.

5.    ¿Cuáles son los mejores lugares para hacerse un tatuaje gay?

Puedes realizarse un tatuaje gay en cualquier sitio, lo que le da la identidad se trata del diseño que elijas realizar. El mismo lugar donde realizan tatuajes de GTA, si te gusta la forma como trabaja el tatuador, puede servir para que te realices tu tatuaje de orgullo. Sin embargo, existen tatuadores LGBTQ friendly que pueden ser una mejor alternativa y ofrecer mejores resultados.

La comunidad LGBTQ busca cada vez más expresar su identidad y los tatuajes de orgullo son una hermosa forma de hacerlo. Desde diseños extravagantes hasta opciones minimalistas, todo es válido, la clave está en identificarse con el mismo.

Entradas relacionadas