Quizá el ancla sea el diseño más famoso y tradicional en el mundo de los tatuajes. De hecho creo que cualquier persona que piensa en tatuajes inmediatamente se imagina a un marinero orgulloso mostrando una ancla tatuada en su bíceps (y no olvidar el corazón con un “mom” justo debajo, pero eso es tema aparte). Pero entrando en el tema en cuestión ¿Te has preguntado alguna vez que significa? Aquellos que tienen uno seguramente ya lo saben, y aquellos otros que se sienten atraídos por este tipo de diseños seguro han venido buscando una explicación, pues ponte cómodo pues a continuación te contaré todos los significados de este tatuaje y un poco sobre su origen.
En un principio los tatuajes de anclas eran portados por marineros de todo tipo: piratas, marineros, pescadores, etc.., pues se trata de un objeto directamente asociado al mar. Hay que tener en mente que en aquella época nuestro oficio era para toda la vida, por lo que para un marinero el mar lo era todo.
Cabe señalar que el diseño clásico del ancla guarda un significado religioso: se trata de un diseño de una cruz cristiana. Por lo que en un principio los marineros lo veían no sólo como un símbolo de hazaña, pero también como un símbolo de protección y espiritualidad. De hecho hay quienes suelen citar hebreros 6:19, en inglés es “Hope anchors the soul”, la traducción en español no logra ser tan concisa, y se suele expresar como “Esta esperanza mantiene firme y segura nuestra alma, igual que el ancla mantiene firme al barco.”
El significado ha ido cambiando poco a poco con los años, y hoy en día no se le suele asociar a un símbolo religioso. Lo que sí ha perdurado es la idea de ver en ancla como un símbolo de seguridad, pues es ésta la que permite mantener un barco estable durante las tormentas.
Hoy en día la gente ve en las anclas un símbolo de perseverancia ante las situaciones difíciles de la vida, hay quienes se tatúan anclas como un recordatorio de una etapa difícil en sus vidas, otros lo hacen para tener su amuleto de la “buena fortuna” siempre al alcance.
Los diseños de anclas son una excelente idea pues puede personalizarse fácilmente, se les pueden añadir objetos significativos u otros temas relacionados al mar, por ejemplo, delfines, rosas, marea, banderolas, entre otros.
Este tipo de diseños se suelen colocar en el brazo, pecho o nuca; aunque en años recientes se tienden a colocar más en la parte inferior del cuerpo, sobre todo en el muslo de mujeres o en los pies de tanto hombres como mujeres. Los diseños pueden ser muy variados aunque sin lugar a dudas el más popular es con estilo retro.
Ya por último a que si te ha gustado, compartas el post con tus amigos. Si quieres ver más diseños de anclas pasa por aquí, y si quieres conocer más acerca del significado de los tatuajes por acá.
Ah y claro, comenten abajo, cuéntenos sus historias sobre sus tatuajes de anclas.